Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo de Colombia Escudo Fundación Magdalena Logo alcaldia

Alcaldía de Malambo - Atlantico

(605) 3225059
Carrera 17 # 11-12
Barrio Centro de Malambo - Atlántico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
contactenos@malambo-atlantico.gov.co
​​
Malambo / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / 592 CASAS AFECTADAS EN 44 BARRIOS ES EL CENSO FINAL DEL VENDAVAL EN MALAMBO

592 CASAS AFECTADAS EN 44 BARRIOS ES EL CENSO FINAL DEL VENDAVAL EN MALAMBO

imagen
Tras el último vendaval que azotó al municipio de Malambo, al término del censo realizado por los organismos de socorro, se reportaron 592 familias damnificadas en 44 barrios de la población.

De esta cifra, 228  residen en el sector de Mesolandia, 35 en Caimital, 26 en barrio Abajo, 24 en el barrio Colombia, 27 en El Pasito, 26 en la vereda El Espinal y 15 en el barrio Centro, entre otros.

El censo permitió establecer las necesidades más relevantes para los afectados como son: 2.573 bloques, 2.745 láminas de Eternit, 752 láminas de zinc, 856 amarres, 486 caballetes, así como listones, cemento, colchonetas, alimento y elementos de aseo.

Totalidad de los barrios afectados:
Altos de Concord, Armonía Social, Barrio Abajo, Bellavista, Brisas del Río, Caimital, Cañahuate, Carrizal, Centro, Ciudad Caribe, Colombia, Concord, El Carmen, El Pasito, Espinal, Juan XXIII, La Fe, La Magdalena, La Manga, La Milagrosa, La Popa, Manguito, Maranatha,  Pinos de Maranatha, Marquetalia, Pradito, Progreso, San Antonio,  San Fernando, San Jorge, San Martín, San Sebastián, El Tesoro, Villa Esperanza, Villa Esther,  Villa Rica I y II, Villa Rosa y Villa Concord.



  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Urna de Cristal
  • DNP (Departamento nacional de planeación)
  • DPS (Departamento prosperidad social)
  • Armada Nacional de Colombia
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Hazte Marino

Volver arriba